Leyendas de Hiboria
  • inicio
  • Sangre y acero
  • Productos
    • Crónicas Nemedias
    • Libros >
      • El fénix en la espada
      • La torre del elefante
      • Dentro del Laberinto
  • Tienda
  • Medios
  • Suscripción
  • inicio
  • Sangre y acero
  • Productos
    • Crónicas Nemedias
    • Libros >
      • El fénix en la espada
      • La torre del elefante
      • Dentro del Laberinto
  • Tienda
  • Medios
  • Suscripción

Reseña de La torre del Elefante, dibujado por Quique Alcatena

20/12/2024

0 Comentarios

 
Foto
¡Atención, fanáticos de Conan! La editorial chilena Acción Comics ha homenajeado al cimmerio con una adaptación de La Torre del Elefante, uno de los relatos más emblemáticos de Robert E. Howard. Y para darle vida, han contado con el maestro argentino Enrique Alcatena, conocido por su trabajo en la segundo volumen de La espada salvaje de Conan. 

Alcatena, quien quedó fascinado con Conan desde su adolescencia, se une al guionista Claudio Álvarez para traernos esta joya. La historia nos lleva a Zamora, donde Conan, tras una charla en una taberna, se lanza a robar el mítico Corazón del Elefante de una torre protegida por la magia oscura de Yara y criaturas de otros mundos. Una misión suicida, pero ya conocemos al bárbaro.

Enrique Alcatena ha construido un auténtico tributo visual y narrativo a Conan en este cómic, transformando el clásico de Robert E. Howard en un álbum que captura la esencia atemporal del bárbaro mientras lo enriquece con una fuerza gráfica única. Cada página de esta obra respira el espíritu del pulp clásico, con un estilo que parece esculpido más que dibujado, donde los trazos densos y deliberados elevan la acción y la atmósfera a niveles épicos. Alcatena no solo ilustra una historia, sino que nos transporta a un mundo vivo, brutal y cargado de misterio.

A través del conjunto del cómic, Alcatena despliega un dominio absoluto del ritmo visual. Las escenas de acción, como el enfrentamiento de Conan con el león o el combate con la araña gigante, se perciben casi coreografiadas, con un dinamismo que estalla en cada viñeta. Conan se mueve; ruge, golpea y desafía al mundo que lo rodea, y todo esto es palpable gracias a la energía que el artista inyecta en cada línea. La narrativa fluye sin interrupciones, y guía al lector desde los rincones oscuros de las tabernas de Zamora hasta las alturas vertiginosas de la Torre del Elefante, sin perder nunca el tono oscuro y heroico que define la obra.

Pero no es solo la acción lo que destaca; los momentos más pausados están cargados de intensidad visual y narrativa. Alcatena llena el álbum de detalles que enriquecen la atmósfera hiboria: rostros curtidos, decoraciones exóticas y paisajes que parecen sacados directamente de la imaginación de Howard. El uso del blanco y negro potencia la crudeza y el misticismo de la historia, al mismo tiempo que elimina distracciones y centra toda la atención en los contrastes y texturas. Esto se siente en cada escenario, desde las sombras de los callejones hasta el resplandor siniestro de los interiores mágicos de la Torre.

Este álbum reinterpreta la historia de la Torre del Elefante como una epopeya visual en la que cada página funciona como una obra de arte en sí misma. Conan no es simplemente un personaje aquí; es un ícono atemporal que Alcatena eleva a través de un estilo gráfico que rinde homenaje a la época clásica del cómic, respetando sus raíces y dotándolo de una frescura y potencia que resuena en el lector contemporáneo.

La portada es un manifiesto en sí misma. Conan, con la espada lista y los músculos tensos, se alza frente a la Torre. El fondo, con la silueta etérea del elefante, añade un aire místico y presagia la mezcla de fuerza bruta y magia que define la historia. La composición, los colores y los detalles colocan al lector directamente en el mundo de Conan antes incluso de abrir el cómic.

He hablado mucho del apartado gráfico, pero no quiero desmerecer el guión, del chileno Claudio Alvarez. Es muy sólido y adapta a la perfección un relato que, por otra parte, es muy rolero, con una serie de etapas encadenadas que llevan desde el inicio al desenlace final.

​¡Una joya que ya estás tardando en conseguir!
Foto
Foto
Foto
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Ambientación
    Cartas
    Cimarrones En La Costa Negra
    Cómics
    Cómics
    Crónicas Nemedias
    Crónicas Nemedias
    Dentro Del Laberinto
    Difusión
    Difusión
    Diseño
    Diseño
    Dudas
    El Fénix En La Espada
    El Fénix En La Espada
    Esquema
    Estado
    Formato
    Historia
    Ilustraciones
    La Espada Salvaje De Conan
    La Torre Del Elefante
    Librojuegos
    Mapas Y Planos
    Mecánicas
    Noticias
    Novelas
    Personajes
    Reseñas
    Reseñas
    Sangre Y Acero
    Sombras Eternas En Khal Turath
    Sombras Eternas En Khal-Turath
    Twitter
    Web

    Tweets by LHiboria

    Archivo

    Junio 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Octubre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021

    Fuente RSS