Por clamorosa petición popular, Bélit va a ser la quinta heroína de Crónicas Nemedias. He aprovechado para agrandar la letra del texto y a ordenar con lógica los dados de la izquierda. Por otra parte, anuncio oficialmente que el juego va tener la opción de llevar dos héroes, por lo que también se podrá jugar colaborativamente con dos jugadores. ¡Seguimos avanzando, por Crom!
78 Comentarios
En Crónicas Nemedias el jugador llevará a Conan, Taurus de Nemedia, Sonya la Roja o Valeria, tomando decisiones tácticas y confiando algo en la suerte para conseguir superar las etapas de la misión.
Se han elegido estos cuatro personajes por los siguientes motivos:
En nuestro tercer librojuego podrás llevar uno de cuatro héroes (2 mujeres y dos hombres) y la experiencia del juego será muy diferente según quién hayas decidido ser.
La primera heroína es Atabong Tsaanga, procedente de Amazonia. Pertenece a la tribu de Soumbounou, cuyo asentamiento está a la orilla del Río Otombo, muy cerca de Kordafa. Se ha curtido como cazadora en la naturaleza en estado salvaje pero al convertirse en mujer se has negado a seguir la tradición porque no ves con buenos ojos la tradición de casarse para que su esposo se convierta en cuidador de la choza y de las criaturas que nazcan de la unión. Para evitar el sufrimiento de su familia decide ir a vivir en uno de los centenares de islotes cubiertos de espesura que tachonan el curso del Otombo y sus afluentes. Una noche ves que el cielo arde anaranjado… ¡justo en la dirección del asentamiento de tu tribu! Ese será el punto de partida de la historia si llevas a Atabong. ¡Nos leemos! En nuestro segundo librojuego podrás elegir entre ponerte en la piel de Conan o en la del brujo estigio Thoth-Amón... ¡y tanto si eliges uno como otro te lo pondremos difícil para sobrevivir!
En el relato original de Robert E. Howard en el que se basa el librojuego El fénix en la espada, Conan ya hace una década que se coronó rey de Aquilonia después de asesinar a Numedides. Tiene una esposa, Zenobia, y tres hijos. Aunque los conflictos fronterizos al este con Nemedia y al oeste con los Reinos Pictos mantienen viva la llama de la guerra, la vida del cimerio transcurre principalmente entre las paredes tapizadas del palacio real en Tarantia, la capital de Aquilonia. Se trata de un Conan que conserva toda su energía vital y una experiencia muy variada y completa en diferentes estamentos de la sociedad hiboria: ha sido aventurero, pirata, soldado, mercenario, ladrón... se ha enfrentado a todo tipo de enemigos... y sentado en su trono siente nostalgia de su juventud y primera madurez, cuando nada lo ataba a nada y podía vivir libremente mirando a los enemigos a los ojos antes de acabar con su vida. En el librojuego El fénix en la espada ese es el Conan del punto de partida, taciturno y soñador, casi arrepentido de ser rey. Su destino querrá que se tenga que enfrentar a una conspiración para asesinarlo mientras duerme. Algo que haría temblar de pavor a cualquier otro reyecillo de Hiboria o de nuestro mundo pero que supone el estímulo que Conan necesita para sentirse otra vez vivo: haciendo frente a peligros reales, físicos y mágicos, con una espada en la mano y preguntando quién quiere morir primero. La experiencia de ser Conan en nuestro librojuego será algo grande, como tiene que ser para hacer honor al personaje. Puedes leer la excelente adaptación al cómic que hizo Dark Horse en este tomo integral. ¡Un saludo cimmerio! El bueno de Retrogumia sigue incansable creando bocetos para La torre del elefante. En esta ocasión se centra en los aventureros y un PNJ. ¿Qué os parecen?
¡Buen fin de semana! Vamos avanzando en el diseño de La torre del elefante. Hemos entrado en una fase muy importante que nos hace mucha ilusión: dar forma a las ilustraciones que acompañarán el librojuego y que marcarán la ambientación del mismo. Para ello contaremos con la colaboración de Retrogumia, que se encargará de las numerosas ilustraciones interiores. Ya ha empezado a trabajar en ello y... ¡os vamos a mostrar algunos artes conceptuales que ya están encima de la mesa! En primer lugar, os presentamos dos conceptos de la ciudad en la que transcurre la historia: Hazor, conocida como la ciudad de los ladrones. De momento solo tenemos estos dos bosquejos aún muy generales. En cuanto a los personajes, hay algo más. En las imágenes siguientes se pueden ver artes conceptuales de los aventureros nemedios y zembabweianos. Nos complacería mucho saber qué opináis.
¡Nos leemos el viernes, por Zhat! En los relatos de Conan, tanto en los originales de Howard, como los de otros autores y formatos, hay mujeres que reparten tanto o más que el protagonista. Valeria, Red Sonja, Janissa o Bêlit son claros ejemplos de mujeres que tienen tanto o más peligro que el bárbaro más rudo. Esta realidad siempre ha sido celebrada por los fans de la fantasía heroica, y en algunos videojuegos de mundo abierto es algo consolidado. En Leyendas de Hiboria hemos decidido que cada uno de los aventureros que podrás representar, tendrán su versión masculina y femenina. Sus atributos serán exactamente los mismos pero dependiendo del género elegido, la historia podrá ir por unos u otros derroteros en momentos puntuales.
En el primer librojuego de la serie, La torre del elefante, tendrás disponible a la aquilonia Ingela, la zingara Zohara, la argosiana Philea y la zembabweiana Ntombi. Como avanzamos en la entrada anterior, nuestra primera aventura estará protagonizada por personajes preconstruidos. Hemos estado tentados de incluir un sistema de creación de personajes, pero al final lo hemos descartado porque priorizamos poder empezar a jugar sin rodeos. Las opciones que tendrás son muy variadas, con aventureros de muy diversa procedencia y unos atributos equilibrados pero diferentes unos respecto a otros para asegurar la rejugabilidad. En ese sentido, si rejuegas la aventura, será muy diferente no solo por las decisiones que tomes sino por el personaje que elijas... ¡no tiene que ser lo mismo ser un aquilonio robusto y civilizado que una zembabweiana ágil y salvaje!
Eso sí, si hay demanda, podríamos subir a la web algún personaje extra más. ¡Por Crom, nos leemos el lunes! En La torre del elefante podrás escoger entre cuatro personajes disponibles, en su versión femenina o masculina:
Todos ellos tendrán una serie de atributos que te proporcionarán una experiencia diferente en el probable caso de que quieras o debas volver a retomar la aventura después de terminarla o en caso de defunción de tu aventurero. Los atributos son los siguientes (por orden alfabético): agilidad, amenaza, carisma, defensa, espíritu, fuerza, renombre, sabiduría, salud y sigilo. Más adelante profundizaremos sobre lo que representa cada uno de estos atributos y de qué forma encajan en el librojuego. ¡Nos leemos! |
Categorías
Todos
Archivo
Enero 2023
|