En el relato Más allá del Río Negro, de Bob Howard, Balthus es un joven aventurero y colono que, junto con Conan, se enfrenta a fuerzas sobrenaturales y tribus salvajes en la frontera de la civilización.
Al inicio de la historia, Balthus es presentado como un joven valiente y decidido, pero inexperto en los peligros que acechan en la región más allá del Río Negro. A medida que la trama avanza, Balthus demuestra ser un aliado valioso para Conan, ya que ambos luchan juntos contra fuerzas oscuras y enemigos mortales. Balthus crece y se adapta a lo largo de la historia, adquiriendo habilidades y conocimientos de supervivencia que le permiten enfrentarse a desafíos cada vez mayores. En el juego de cartas Crónicas Nemedias Balthus será uno de los héroes a jugar.
77 Comentarios
Uno de los héroes del juego de cartas Crónicas Nemedias es Amalric el Aquilonio, también conocido como barón de Tor.
Su trasfondo es el siguiente: es un noble valiente y astuto que ha demostrado su habilidad para tomar decisiones difíciles en situaciones peligrosas. Aunque inicialmente viaja con dos bandidos, Gobir y Saidu, se distancia de ellos rápidamente cuando descubre su depravación y falta de moralidad. Amalric también demuestra su lealtad a su amigo Conan al no traicionarlo a pesar de que cree que ha muerto. Además, Amalric es un líder natural y no teme desafiar a aquellos en posiciones de poder si cree que están equivocados. Se ha enfrentado a Askia, Zehbeh y Daura, lo que podría haber resultado en su muerte. También demuestra una gran habilidad en la lucha, matando a sus oponentes con facilidad cuando es necesario. Finalmente, la amistad de Amalric con Conan es inquebrantable, y los dos luchan juntos hasta el final. Su determinación y valentía son rasgos destacados de su personalidad, y su lealtad a sus amigos es admirable. En el juego es un héroe tipo guerrero, con pocos puntos de vida (9), poca capacidad de recuperación y de reparación de equipo (1 respectivamente), pero tiene una defensa de base elevada (2) que condicionan un juego esencialmente prudente. Sus habilidades son muy buenas. La primera es que si lleva a Conan como aliado, reparte hostias como panes; la segunda es que casi enseguida que haya derrotado al primer enemigo, ya puede adquirir su primera destreza, lo cual le da mucha ventaja. En cuando a sus estadísticas de dado, vemos que solo falla un 33% de las tiradas. Tiene un número muy potente (con Conan al lado mete 4 de daño) y tres més flojos pero suficientes para aguantar hasta encontrar equipo para reforzarlo. Os presentamos una selección de las últimas cartas que hemos dejado listas para el testeo. Esperamos que os gusten tanto como a mí haberlas hecho.
¡Un saludo cimmerio! En Crónicas Nemedias hay diferentes tipos de cartas con funciones específicas. Una de ellas es la de héroe (o heroína). Es una carta única que está en juego durante toda la partida y que representa al personaje elegido por el jugador cuyo propósito es vivir tantas y tan singulares aventuras hasta que se convierta en el más legendario aventurero de todos los tiempos y sea inmortalizado en los Anales de la Historia.
La carta de héroe tiene el diseño en azul celeste y su anatomía es la siguiente: En la parte superior, de izquierda a derecha:
En la parte central inferior, de izquierda a derecha:
Este pedazo de espadón nos servirá para explicar algo de las cartas de equipo de Crónicas Nemedias. Cascos, armaduras, armas y algún que otro objeto se pueden desgastar. Pero... ¿qué es desgastar?
Si te fijas en las imágenes de la parte superior, los dados 1 y 2 tienen un icono de una espada rota. Si se coloca en la carta uno de los dados lanzados que coincide con este icono, el equipo se desgasta. Si es la primera vez (sería el caso de la primera imagen de la tulwar), se da la vuelta a la carta para que quede a la vista la segunda imagen). Su valor baja, sus habilidades son peores y, si vuelve a desgastarse, se rompe del todo y se descarta. Por eso hay que ir con cuidado a la hora de distribuir los dados encima de tus cartas. En la parte superior, de izquierda a derecha, está el valor en monedas, el nombre (con el icono de desgastado en la cara correspondiente) y el icono del tipo de equipo (en este caso, un arma que ocupa dos manos). En la parte inmediatamente debajo de la ilustración, de izquierda a derecha, está el valor del dado que asignes al arma (eso se explicará más adelante) y las características del equipo. Una vez se desgaste un equipo, se le da la vuelta a la carta. Se puede reparar cualquier equipo a final de cualquier ronda, gastando los puntos de recuperación (estrella de 7 puntas de los héroes y heroínas), que se recuperan al inicio de la siguiente ronda. ¡Un saludo cimmerio! ⚔ Por clamorosa petición popular, Bélit va a ser la quinta heroína de Crónicas Nemedias. He aprovechado para agrandar la letra del texto y a ordenar con lógica los dados de la izquierda. Por otra parte, anuncio oficialmente que el juego va tener la opción de llevar dos héroes, por lo que también se podrá jugar colaborativamente con dos jugadores. ¡Seguimos avanzando, por Crom! En Crónicas Nemedias, el juego de cartas solitario que estamos diseñando, podrás elegir una misión de entre unas cuantas. Cada misión tendrá una serie de etapas hasta llegar al objetivo final e intentar superarlo. Cada etapa tendrá una serie de cartas de aventura por las que el héroe se tendrá que desplazar y hacer frente a los retos o recompensas que se encuentre en ellas.
Preocupados como estamos para que sea un juego con gran rejugabilidad, hemos incluido 10 cartas de colocación de cartas de aventura como las que acompañan este texto. Cada vez que se tenga que configurar una etapa de la misión, se mirará al azar una de estas cartas y se colocarán en la mesa las cartas de aventura tal y como se detalla en la CCA. La ficha de héroe se colocará en la carta de aventura A y para superar la fase tiene que llegar con vida a la carta de aventura Z. El jugador podrá decidir qué camino sigue, con la condición de que al salir de una carta de aventura... ¡está se descartará! Por lo que no podrá desandar el camino. Si por mala decisión la ficha de héroe no puede moverse y no ha llegado a la Z... ¡se pierde y es derrotado! Pronto más información. Sin prisa pero sin pausa vamos avanzando en el diseño (casi) definitivo de las cartas. Ahí van cinco enemigos de nivel 1 y 2. Huelga decir que los enemigos únicos serán los de nivel 3 y las némesis.
¡Un saludo cimmerio! Mientras continúa el testeo, vamos acercándonos al estilo final del juego. Nos complace mostraros el prototipo avanzado de cuatro cartas de región. Todas las ilustraciones estarán realizadas exclusivamente para Crónicas Nemedias.
¡Un saludo cimmerio! Después de dos librojuegos exitosos ambientados en la época de Conan (La torre del Elefante y El fénix en la espada, os presentamos nuestro proyecto paralelo: un juego de cartas solitario también ambientado en la Hiboria de Conan, en la que el jugador se convertirá en Conan, Valeria, Taurus de Nemedia o alguno que otro por definir, quién recorrerá el continente hiborio para vivir unas aventuras dignas de ser recordadas. El juego se llamará Crónicas Nemedias.
Cada partida tendrá como objetivo alcanzar los objetivos de una misión, y generalmente constará de tres fases, en cada una de las cuales el héroe se moverá por una región descubriendo algunos tesoros y muchos peligros. Derrotando enemigos y superando diversas pruebas, obtendrá oro, equipo, pero también cicatrices y renombre. Las cicatrices representan la veteranía del héroe y con ellas podrá adquirir destrezas; el renombre acumulado se tendrá en cuenta después de la partida para determinar la puntuación final. El combate, que explicaremos con detalle más adelante, se realizará con un sistema de gestión de dados sencillo pero con muchas posibilidades tácticas combinado con un sistema de iconos agresivos y defensivos que emulan el frenesí y el caos controlado de un buen combate en Hiboria. Ya tenemos desarrolladas las principales mecánicas y diseñado la mayoría de cartas, que serán de los siguientes tipos: héroe, equipo, destreza, enemigo, aventura, región, configuración de cada fase de aventura y misión. Ya está en fase de testeo e ilustración. Para que el juego sea variado, habrá unas 10 misiones diferentes, 10 cartas de configuración y 20 cartas de aventura diferentes. Eso, juntamente a la variedad de héroes (con sus tipos y destrezas particulares) y un mazo de equipo bien nutrido, garantizarán una rejugabilidad elevada. ¡Nos leemos! |
Categorías
Todos
Archivo
Marzo 2023
|