Leyendas de Hiboria
  • inicio
  • Tienda
  • Libros
    • El fénix en la espada
    • La torre del elefante
    • Dentro del Laberinto
  • Crónicas Nemedias
  • Medios
  • Suscripción
  • inicio
  • Tienda
  • Libros
    • El fénix en la espada
    • La torre del elefante
    • Dentro del Laberinto
  • Crónicas Nemedias
  • Medios
  • Suscripción

Algunas de las últimas cartas realizadas

20/1/2023

103 Comentarios

 
Os presentamos una selección de las últimas cartas que hemos dejado listas para el testeo. Esperamos que os gusten tanto como a mí haberlas hecho.

​¡Un saludo cimmerio!
103 Comentarios

Anatomía de la carta de héroe

18/1/2023

16 Comentarios

 
Foto
En Crónicas Nemedias hay diferentes tipos de cartas con funciones específicas. Una de ellas es la de héroe (o heroína). Es una carta única que está en juego durante toda la partida y que representa al personaje elegido por el jugador cuyo propósito es vivir tantas y tan singulares aventuras hasta que se convierta en el más legendario aventurero de todos los tiempos y sea inmortalizado en los Anales de la Historia.

La carta de héroe tiene el diseño en azul celeste y su anatomía es la siguiente:

En la parte superior, de izquierda a derecha:
  • Tipo de héroe. Determina las destrezas que puede adquirir con mayor rapidez, así como la influencia de otros elementos que puedan surgir.
  • Nombre y apodo. Singularizan al héroe y ayudan a que el jugador se sumerja en la temática.
  • Salud máxima. Si llega a 0, el héroe muere. Aunque recupere salud, su valor nunca puede ser superior al impreso dentro del corazón.
En la parte central lateral hay de uno a tres iconos de hábitat, que indican el hábitat natural del héroe. Si alguno de estos iconos coincide con alguno de los iconos de hábitat de una región, puede volver a lanzar un dado una vez por ronda, sin perjuicio de que pueda hacerlo debido a otras cartas.

En la parte central inferior, de izquierda a derecha:
  • Iconos de ataque y defensa. Determinan las posibilidades ofensivas y defensivas directas del héroe sin ningún tipo de arma o equipo si, durante un combate, el jugador asigna hasta dos dados al héroe.
  • Habilidades y limitaciones del héroe.
  • Iconos de habilidad:
    • ​Defensa. Es la reducción de daño que tiene independientemente del lanzamiento de dados.
    • Reparación. ​Es la capacidad del héroe de reparar equipo desgastado.
    • Recuperación. Es la capacidad del héroe de recuperar puntos de salud.
En la parte inferior, de izquierda a derecha:
  • Año de la colección, web de Leyendas de Hiboria, número de carta, versión de la carta (para que, en caso de corrección de erratas, se sepa cual es la versión vigente).
​¡Un saludo cimmerio!
16 Comentarios

La torre del Elefante en Rescue Gamer

16/1/2023

3 Comentarios

 
Hace apenas unos días en el canal Rescue Gamer, dedicado a los juegos retro, juegos de mesa y realidad virtual, jugaron a nuestro primer librojuego, La torre del Elefante, basado en el relato homónimo de Robert Ervin Howard. Ha sido maravilloso asistir a una partida tan bien narrada y con los espectadores ayudando a decidir qué opciones elegir para avanzar en la búsqueda del secreto de la ciudad de los ladrones.

Para quién no lo sepa, Leyendas de Hiboria es una serie de librojuegos ambientados en la era de Conan. La gran aceptación que está teniendo ha animado a su autor, David Palmer, a sacar un proyecto hermano, Crónicas Nemedias, un juego de cartas cooperativo también ambientado en el mismo universo. Tanto Leyendas de Hiboria como Crónicas Nemedias son proyectos independientes que financian exclusivamente de las ventas. La continuidad de la serie de librojuegos y del juego de cartas depende en gran medida de ese condicionante, por lo que te pedimos tu ayuda apoyándonos con la compra de los librojuegos y del excelente ensayo, también de David Palmer, sobre la película Dentro del Laberinto. De la misma forma el agradecimiento ya será mayúsculo si nos ayudas a difundir todo esto entre tus amistades.

​¡Un saludo cimmerio!
3 Comentarios

Iconos de defensa y de ataque en el juego de cartas Crónicas Nemedias

1/1/2023

53 Comentarios

 
Foto
La base del combate es confrontación del resultado de la tirada de dados del héroe con la del enemigo al que se enfrenta. Para eso se usan dados de 6 caras, a razón de uno por la carta de héroe más los que le aporte el equipo que lleve (por ejemplo uno más por un arma y otro más por un escudo). Después de lanzarlos, da igual de qué carta en juego sean; el jugador los colocará encima de las diferentes cartas en función de la combinación de iconos que le sea favorable, hasta un máximo de dos por carta. Eso quiere decir que, aunque la carta del héroe solo aporta un dado, puede recibir otro dado más para, por ejemplo, realizar un buen ataque; o puede dejar al héroe sin dado y colocarlos en un escudo y un casco para realizar una buena defensa. Las posibilidades tácticas son numerosas y variables, convirtiendo el combate en algo diferente a un simple lanzadados.

Por otra parte, el enemigo tiene un dado que tiene que lanzar y poner encima de la carta, aplicando el valor de los iconos impresos dependiendo del resultado. Algo similar pasa con los aliados que aportan dados.

En la carta que ilustra este escrito se puede ver que los iconos de combate se dividen en dos grupos (defensa y ataque), al leer la definición de cada uno puedes ver que para nada es igual la agilidad que el bloqueo, o el cortante con la lucha. Otra característica del juego que lo hace táctico en cada ronda de combate. ¡Imagínate las posibles combinaciones!

​¡Un saludo cimmerio!
53 Comentarios

Un ejemplo de arma

11/12/2022

215 Comentarios

 
Foto
Foto
Este pedazo de espadón nos servirá para explicar algo de las cartas de equipo de Crónicas Nemedias. Cascos, armaduras, armas y algún que otro objeto se pueden desgastar. Pero... ¿qué es desgastar?

Si te fijas en las imágenes de la parte superior, los dados 1 y 2 tienen un icono de una espada rota. Si se coloca en la carta uno de los dados lanzados que coincide con este icono, el equipo se desgasta. Si es la primera vez (sería el caso de la primera imagen de la tulwar), se da la vuelta a la carta para que quede a la vista la segunda imagen). Su valor baja, sus habilidades son peores y, si vuelve a desgastarse, se rompe del todo y se descarta. Por eso hay que ir con cuidado a la hora de distribuir los dados encima de tus cartas.

En la parte superior, de izquierda a derecha, está el valor en monedas, el nombre (con el icono de desgastado en la cara correspondiente) y el icono del tipo de equipo (en este caso, un arma que ocupa dos manos).

En la parte inmediatamente debajo de la ilustración, de izquierda a derecha, está el valor del dado que asignes al arma (eso se explicará más adelante) y las características del equipo.

Una vez se desgaste un equipo, se le da la vuelta a la carta. Se puede reparar cualquier equipo a final de cualquier ronda, gastando los puntos de recuperación (estrella de 7 puntas de los héroes y heroínas), que se recuperan al inicio de la siguiente ronda.

​¡Un saludo cimmerio! ⚔
215 Comentarios

¡Con ustedes... Bélit!

10/12/2022

78 Comentarios

 
Foto
Por clamorosa petición popular, Bélit va a ser la quinta heroína de Crónicas Nemedias. He aprovechado para agrandar la letra del texto y a ordenar con lógica los dados de la izquierda.

Por otra parte, anuncio oficialmente que el juego va tener la opción de llevar dos héroes, por lo que también se podrá jugar colaborativamente con dos jugadores.
​
¡Seguimos avanzando, por Crom!
78 Comentarios

Dos heroínas y dos héroes para Crónicas Nemedias

7/12/2022

63 Comentarios

 
En Crónicas Nemedias el jugador llevará a Conan, Taurus de Nemedia, Sonya la Roja o Valeria, tomando decisiones tácticas y confiando algo en la suerte para conseguir superar las etapas de la misión.
Se han elegido estos cuatro personajes por los siguientes motivos:
  • Conan: imprescindible en todo juego ambientado en su época y su mundo.
  • Taurus de Nemedia: aunque es un secundario que aparece brevemente en el relato La torre del Elefante, su potencial y carisma es enorme y al ser un ladrón da juego para un tipo de estrategia diferente a la de darle fuerte a la espada.
  • Sonya la Roja: el carisma de la Red Sonja de los cómics de los 80 y 90 es indiscutible, ¡y además puede hasta con el mismísimo Conan! Por razones de derechos de autor no se puede utilizar ni el nombre ni su aspecto al ser creación de Roy Thomas y Barry Windsor-Smith, así que la nuestra tendrá el nombre del personaje original de Robert E. Howard que aparece en su relato La sombra del buitre, que sirvió de inspiración a Thomas y a Windsor-Smith para el personaje del biquini metálico.
  • Valeria: coprotagonista con Conan en el relato Clavos rojos. Ya os decimos que es muy aguerrida en el juego.
Vamos dando pasos firmes para que el juego sea una realidad antes de las vacaciones de primavera. ¡Un saludo cimmerio! 
63 Comentarios

Colocación de las cartas de aventura

28/11/2022

71 Comentarios

 
En Crónicas Nemedias, el juego de cartas solitario que estamos diseñando, podrás elegir una misión de entre unas cuantas. Cada misión tendrá una serie de etapas hasta llegar al objetivo final e intentar superarlo. Cada etapa tendrá una serie de cartas de aventura por las que el héroe se tendrá que desplazar y hacer frente a los retos o recompensas que se encuentre en ellas.

Preocupados como estamos para que sea un juego con gran rejugabilidad, hemos incluido 10 cartas de colocación de cartas de aventura como las que acompañan este texto. Cada vez que se tenga que configurar una etapa de la misión, se mirará al azar una de estas cartas y se colocarán en la mesa las cartas de aventura tal y como se detalla en la CCA. La ficha de héroe se colocará en la carta de aventura A y para superar la fase tiene que llegar con vida a la carta de aventura Z.

El jugador podrá decidir qué camino sigue, con la condición de que al salir de una carta de aventura... ¡está se descartará! Por lo que no podrá desandar el camino. Si por mala decisión la ficha de héroe no puede moverse y no ha llegado a la Z... ¡se pierde y es derrotado!

Pronto más información.
71 Comentarios

Más cartas de enemigos

20/11/2022

10 Comentarios

 
Sin prisa pero sin pausa vamos avanzando en el diseño (casi) definitivo de las cartas. Ahí van cinco enemigos de nivel 1 y 2. Huelga decir que los enemigos únicos serán los de nivel 3 y las némesis.

¡Un saludo cimmerio!
10 Comentarios

Prototipos de algunas cartas de región

3/11/2022

141 Comentarios

 
Mientras continúa el testeo, vamos acercándonos al estilo final del juego. Nos complace mostraros el prototipo avanzado de cuatro cartas de región. Todas las ilustraciones estarán realizadas exclusivamente para Crónicas Nemedias​.

¡Un saludo cimmerio!
141 Comentarios
<<Anterior
    Perfil en Mastodon

    Categorías

    Todos
    Ambientación
    Cimarrones En La Costa Negra
    Cómics
    Cómics
    Crónicas Nemedias
    Crónicas Nemedias
    Dentro Del Laberinto
    Difusión
    Difusión
    Diseño
    Diseño
    Dudas
    El Fénix En La Espada
    El Fénix En La Espada
    Esquema
    Estado
    Formato
    Historia
    Ilustraciones
    La Espada Salvaje De Conan
    La Torre Del Elefante
    Librojuegos
    Mapas Y Planos
    Mecánicas
    Noticias
    Personajes
    Reseñas
    Reseñas
    Twitter
    Web

    Tweets by LHiboria

    Archivo

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021

    Fuente RSS