En la primera edición física del juego de cartas Crónicas Nemedias habrá una carta promocional jugable exclusiva. Una enemiga humana de nivel 1 que traerá de cabeza a más de un héroe hiborio. ⚔
https://t.me/leyendasdehiboria
0 Comentarios
El calor oprimía como una prenda empapada sobre la muchedumbre de Paikang. El aire, espeso y dulzón, tejía sus dedos alrededor de cada aliento, mientras la ciudad, sujeta bajo el peso del sol, emitía sus lamentos como metal ardiente bajo el martillo. El fragor de la vida se encadenaba al paso de los camellos y al llamado de los mercaderes, que con sus voces afiladas cortaban la bruma de incienso y sudor. En las esquinas, los ancianos jugaban al shatranj, sus dedos danzando sobre los tableros de marfil como si el propio destino dependiera de sus astutas estrategias.
A través de la muchedumbre se deslizaba una figura encapuchada, cuyo paso, ni rápido ni lento, se fundía con el oleaje humano. Nadie se percató de sus manos, del sutil movimiento bajo la tela, la leve presión contra el costado, donde el frío metal reposaba, aguardando el llamado de su dueño. La ciudad, ese tapiz de sabores y desdichas, tejía su trama con los hilos de la ambición y el deseo. Aquí, la lealtad era tan frágil como el cristal de las lámparas que colgaban de los pórticos, y el honor se medía en monedas de oro que tintineaban en bolsas ocultas. Paikang era un nido de serpientes, donde la belleza y el peligro bailaban en íntima comunión. La figura detuvo su paso frente a una fuente, donde los espejos de agua jugaban con la luz del día. Allí, por un momento, la capa se deslizó para revelar la visión de un rostro marcado, no por el tiempo, sino por las cicatrices de mil batallas. Los ojos, oscuros como la noche sin luna, reflejaban la promesa y la condena de Paikang, la eterna lucha entre la luz y la sombra, entre la vida y algo que se semejaba mucho a la muerte. A lo lejos, el zumbido de la ciudad se fundía con los cánticos de los monjes en los templos, mientras que en los barrios bajos, los susurros de las conspiraciones se confundían con las plegarias de los desesperados. Y así, entre el tumulto y el silencio, la figura encapuchada retomaba su andar, desapareciendo en el laberinto de calles, donde cada sombra susurraba una historia y cada luz revelaba una traición. Acompaña a Conan a lo largo de una fase de aventura del juego Crónicas Nemedias.
Ya tenéis disponible todo el libro de misiones para echarle un ojo y opinar. Es un documento en el que se pueden hacer comentarios. Son 10 misiones, pero recordad que el juego tiene una opción sandbox que lo hace infinito.
Este es el enlace. Acompañan esta entrada las ilustraciones que contendrá. En este vídeo podrás conocer a fondo los héroes de Crónicas Nemedias. ¡No te lo pierdas!
En nuestro primer vídeo nos centramos en las cartas de equipo que son fundamentales en Crónicas Nemedias. Exploramos la variedad y versatilidad de las cartas de equipo.
Sin prisa pero sin pausa avanzo en la última fase de la creación del juego de cartas Crónicas Nemedias. Os presento el prototipo de la caja. Diseño minimalista que resume el espíritu pulp del contenido (ya sabéis, aventuras sin fin en el mundo de Conan). Espero que os guste.
Me complace enormemente presentaros el mapa que he hecho para el tablero del juego de cartas Crónicas Nemedias. Un trabajo muy laborioso que sin duda ambientará de forma genial vuestras partidas.
Aprovecho para comunicaros que pronto tendremos vídeos del prototipo físico de las cartas, para que os vayais haciendo la idea de lo que se avecina. ¡Un saludo cimmerio! Llevamos más de un mes con el juego (casi) completo en Tabletop Simulator para realizar el testeo... jugando y pasándolo bien. Se han ido notando algunas inercias (muy pocas) algo rotas que se han revisado y ya está bastante maduro, así que pronto iremos concretando más sobre su edición física.
Mientras, estoy ultimando el tablero, redibujado completamente, que está quedando muy bien. Espero poder enseñároslo pronto. Aprovecho para disculparme por mi ausencia durante este tiempo. Tengo que compaginar esta historia con otras de mi ámbito profesional y personal, y he descuidado la comunicación con esta comunidad, de la cual he recibido mucho apoyo y buenas ideas. Para quién tenga Tabletop Simulator, en este enlace (actualizado) tenéis la invitación al módulo de Crónicas Nemedias. Estaré encantado de leer vuestras aportaciones y valoraciones. ¡Un saludo cimmerio! ¡Bienvenidos, aventureros! Hoy vamos a explorar reglamento de Crónicas Nemedias, un emocionante juego de cartas diseñado por David Palmer que nos sumerge en el universo valeroso y violento creado por Robert E. Howard, donde Conan, el bárbaro cimmerio, enfrenta desafíos que pondrán a prueba tanto su destreza en combate como su ingenio.
Crónicas Nemedias es más que un simple juego de cartas; es una inmersión profunda en un universo lleno de magia y peligros. Aunque está diseñado primordialmente como un juego solitario, permite la participación de hasta dos jugadores de manera colaborativa, ofreciendo la oportunidad de vivir estas épicas aventuras en compañía. El escenario se basa fielmente en los relatos originales de Robert E. Howard, y el objetivo principal es claro pero no sencillo: los jugadores deben embarcarse en una serie de aventuras insólitas y cargadas de peligro, buscando que las hazañas de su héroe sean tan extraordinarias que sea inmortalizado en las páginas de las Crónicas Nemedias. El objetivo del juego es que el héroe supere la misión con la máxima puntuación posible. Ganar en Crónicas Nemedias no es solo cuestión de suerte; requiere estrategia, toma de decisiones y una cuidadosa planificación. Para proclamarse vencedor, es esencial completar con éxito una misión, enfrentándose a un abanico de desafíos que el juego propone. El juego consta de varios componentes, entre ellos contadores de salud y veneno, contadores de usos, dados, y diferentes tipos de cartas como cartas de héroes, de destreza, de aventura, de región, de equipo, de juego de azar, de aliados, de enemigos, de eventos y de configuración de aventura. Cada tipo de carta tiene características y funciones específicas. Por ejemplo, las cartas de héroes tienen clase de héroe, nombre, salud máxima, iconos de terreno, iconos de combate, habilidades, valor de defensa, valor de reparación de equipo, valor de recuperación de salud, entre otros. Las cartas de aventura, por otro lado, se ponen en juego boca abajo y se van descubriendo a medida que el héroe avanza en la fase de aventura. Para preparar el juego, los jugadores deben elegir una misión del libro de misiones y un héroe, y coger tres monedas con las que pueden adquirir el equipo inicial o guardarlas. Luego, deben barajar por separado los mazos de diferentes tipos de cartas y colocarlos en la parte correspondiente del tablero. Además, deben separar los enemigos por nivel y barajarlos en mazos diferentes, y coger al azar el número de cartas de CCA que determine la misión, cada una correspondiente a una fase de aventura de la misión. Durante el juego, los jugadores deben descubrir las cartas de CCA y reproducir su esquema en el tablero con cartas de aventura colocadas boca abajo. Deben descubrir la primera carta de región, y durante toda la fase de aventura, recordarán qué enemigos podrán volver a lanzar su dado, qué cartas de aventura y enemigos no podrán aparecer, así como las indicaciones que prevalecerán durante toda la fase de aventura. Crónicas Nemedias es un juego de cartas lleno de aventuras y estrategias donde los jugadores, sumergidos en el universo de Conan, enfrentan desafíos y enemigos para inmortalizar a su héroe en las Crónicas Nemedias. Con sus múltiples componentes y tipos de cartas, ofrece una experiencia de juego rica y variada que pone a prueba la destreza y el ingenio de los jugadores. ¡Por Crom, Morrigan y Macha, gracias por jugar! Puedes descargarte el borrador del reglamento aquí. |
Categorías
Todos
Archivo
Enero 2025
|