Existen dos proyectos completamente diferentes en proceso de realización que llevan el mismo nombre y se basan en el mismo relato de Robert E. Howard. Uno es de Suseya Ediciones y el otro es el nuestro. Creemos justo explicar las semejanzas y las diferencias entre ambos para evitar la confusión. SemejanzasTanto Suseya Ediciones como nosotros lanzamos una serie de librojuegos basados en la era de Conan. El punto de partida de ambos proyectos es el relato homónimo La torre del elefante, reseñado aquí. Otras semejanzas son que ambos proyectos son librojuegos que tendrán su edición en papel y en pdf interactivo... y hasta aquí los parecidos. DiferenciasEn el caso de Suseya Ediciones, el librojuego de La torre del elefante tendrá 138 secciones y no se necesitará nada más que el libro para jugar, por lo que seguramente será tipo Elige tu propia aventura. Al parecer será muy fiel al relato inspirador, aunque no tenemos aún información sobre si el héroe será Conan u otro aventurero. El autor es José F. Sastre García y el ilustrador es Vicente Damián. Su lanzamiento es a través de Verkami y desde aquí os animamos a que participéis en el mecenazgo, tal y como hemos hecho nosotros. En estos momentos ya es seguro que lo publicarán porque han superado el objetivo económico. ¡Enhorabuena!
El nuestro librojuego tendrá alrededor de 1000 secciones y requerirá de una hoja de personaje, lápiz y tres dados de seis caras. Se podrá elegir entre cuatro aventureros en su versión femenina y masculina... y ninguno de ellos será Conan, ni tan solo cimmerio. La filosofía de la serie Leyendas de Hiboria será la de ofrecer al jugador un mundo abierto para que tenga que tomar muchísimas decisiones y que haya también muchas formas de llegar al destino: ¡descubrir el secreto de la torre del elefante! En nuestro caso el librojuego está ligeramente inspirado en el relato, pero tiene muchísimo contenido de pura aventura hiboria que no aparece en la historia original. El autor es David Palmer y los ilustradores son Benito Gallego (portada) y Retrogumia (ilustraciones interiores). Nuestro librojuego se venderá a través de Amazon y no tendrá campaña de mecenazgo. En breve lanzaremos una edición reducida en pdf gratuita para que podáis probar si os gusta. Ambos proyectos son totalmente compatibles porque no se pisan. ¡Un saludo, por Crom, Morrigan y Macha!
4 Comentarios
Patricio Salas Fábrega
24/8/2021 18:52:13
Por favor me gustaría que me avisasen cuando ya esté disponible el librojuego para comprarlo por amazon. Gracias.
Responder
28/8/2021 05:56:04
Muchas gracias por tu interés, Patricio.
Responder
Paco
25/3/2022 00:42:53
Menos mal que he encontrado esta entrada porque me estaba volviendo loco. Por cierto ya es casualidad o falta de originalidad que os haya pasado esto. Todo sea dicho un mundo abierto de 100 secciones? Lol? creo que resueltas mis dudas no voy a elegir ninguno. Gracias
Responder
David Palmer
25/3/2022 10:35:47
Ante todo muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nuestro libro, publicado a principios de octubre es un librojuego de mundo abierto de 900 secciones, no de 100. Está funcionando tan bien que ya tenemos muy avanzado el segundo.
Responder
Dejar una respuesta. |
Categorías
Todos
Archivo
Enero 2025
|